Tomado de: https://ecoinventos.com/se-construyen-en-europa-las-primeras-viviendas-sociales-de-hormigon-impresas-en-3d/
En Irlanda se ha finalizado con éxito el primer proyecto de vivienda social en Europa construido con tecnología de impresión 3D, cumpliendo con el estándar internacional ISO/ASTM 52939:2023 para fabricación aditiva. Esta iniciativa, liderada por Harcourt Technologies Ltd (HTL.tech) y utilizando la impresora de construcción BOD2 de COBOD, representa un avance significativo en el ámbito de la construcción sostenible y eficiente.
Ubicado en Grange Close, Irlanda, el proyecto consta de tres viviendas adosadas, con una superficie total de 330 m², distribuidos en apartamentos de 110 m² cada uno. Gracias a la impresión 3D, la construcción se completó en solo 132 días, en contraste con los 203 días requeridos mediante métodos tradicionales, lo que supone una reducción del 35% en el tiempo de ejecución. Aproximadamente la mitad de este ahorro se debe a la velocidad en la impresión de las paredes, mientras que el resto proviene de la eficiencia en la integración de otros elementos estructurales.
Las paredes portantes se diseñaron con una doble cavidad, con un grosor de 10 cm cada una y un espacio interno de 150 mm, cumpliendo con el Eurocode 6 para mampostería no reforzada y la norma EN206 de calidad del concreto. Se emplearon 90 m³ de concreto C30/37, con una resistencia a la compresión de 47 MPa, garantizando la solidez y durabilidad de la construcción.