Tomado de:https://ecoinventos.com/ingenieros-de-la-universidad-de-monash-desarrollan-la-primera-tecnologia-del-mundo-capaz-de-extraer-el-90-del-litio-de-desiertos-extremos/
La tecnología innovadora conocida como Nanofiltración Suelta Asistida por EDTA (EALNF, por sus siglas en inglés) está revolucionando el procesamiento de litio. Este método permite la extracción simultánea y eficaz de litio a partir de salmueras de baja calidad con altos niveles de magnesio, superando las limitaciones de los métodos convencionales, que suelen tratar el magnesio como un residuo. Al recuperar tanto litio como magnesio, esta tecnología disminuye la generación de desechos, promoviendo un proceso de extracción más sostenible.
La investigación, liderada por el Dr. Zhikao Li del Instituto de Investigación Suzhou de Monash y el Departamento de Ingeniería Química y Biológica, junto al profesor Xiwang Zhang de la Universidad de Queensland, sugiere que esta tecnología podría cambiar la forma en que se extrae el litio. Pruebas recientes realizadas en salmueras de los lagos Longmu Co y Dongtai en China, y publicadas en Nature Sustainability, revelan que el método EALNF permite recuperar hasta el 90 % del litio, casi duplicando la eficiencia de los métodos tradicionales. Además, reduce significativamente el tiempo de extracción, llevándolo de años a tan solo semanas.