RHEL 10 de Red Hat será la pieza clave para la implementación de la computación cuántica.

Compartir en redes sociales
Tomado de :ht tps ://w w w.i t w a re l a t am. com/202 5/08/26/rhe l -10-de - red-ha t - s e r a - l a -pi e z a - c l ave -pa r a - l a - impl ement a c ion-de - l a - comput a c ion- cuant i c a/

Red Hat reafirma su apuesta por la transformación cuántica, desarrollando arquitecturas y herramientas que integran la computación cuántica con los sistemas tradicionales, garantizando así accesibilidad, escalabilidad y seguridad.

La computación cuántica supone un cambio radical en el ámbito tecnológico, al superar las limitaciones de la informática clásica y abrir la puerta a soluciones para problemas que antes se consideraban inabordables. Mientras las computadoras convencionales trabajan con bits binarios (0 y 1), la computación cuántica introduce los qubits, capaces de encontrarse en múltiples estados simultáneamente gracias a la superposición cuántica.

Red Hat y el horizonte cuántico: innovación abierta y colaborativa. La disrupción de esta tecnología no será posible si se limita a entornos cerrados. Por esa razón, Red Hat apuesta por el código abierto como motor de crecimiento, fomentando la colaboración en proyectos que buscan mejorar la corrección de errores cuánticos, experimentar con nuevos lenguajes de programación y crear entornos de prueba accesibles para investigadores y desarrolladores. Asimismo, mediante alianzas estratégicas y adquisiciones clave como la de Neural Magic, Red Hat está facilitando la democratización de la computación cuántica, permitiendo que algoritmos cuánticos y modelos avanzados de inteligencia artificial se ejecuten en infraestructuras heterogéneas, sin depender únicamente de hardware especializado. De esta manera, la compañía no solo impulsa el desarrollo cuántico, sino que también busca que su impacto se extienda a múltiples sectores, acercando una tecnología que podría marcar la próxima gran revolución digital.

Juan Carlos Sanchez Ulloa

Déjenos sus comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscríbete a nuestro blog!

Loading

Publicaciones recientes

AITECH - Observatorio

¿Necesitas información?

Contáctanos

Ir al contenido