Tomado de: https://www.itwarelatam.com/2025/07/25/red-hat-enterprise-linux-revoluciona-la-produccion-de-apps-para-desarrolladores/
Recientemente, la compañía Red Hat anunció el lanzamiento de Red Hat Enterprise Linux for Business Developers, una solución diseñada para facilitar el acceso de los desarrolladores empresariales a su plataforma Linux empresarial, específicamente en contextos de desarrollo y pruebas. Esta nueva oferta, que se incorpora como parte del programa Red Hat Developer, adopta un modelo de autoservicio orientado a optimizar los procesos de creación, validación e iteración de aplicaciones empresariales. Su principal ventaja es que permite trabajar sobre la misma base tecnológica que se emplea en los entornos de producción, particularmente en infraestructuras de nube híbrida, sin generar costos adicionales para los desarrolladores.
Tal como lo expresa Gunnar Hellekson, Vicepresidente y Gerente General de Red Hat Enterprise Linux, los desarrolladores contemporáneos requieren autonomía y agilidad para innovar a un ritmo que no se vea obstaculizado por las estructuras operativas tradicionales de TI. En este sentido, Red Hat Enterprise Linux for Business Developers elimina barreras al permitir el acceso directo a la plataforma sin necesidad de intermediación por parte de los equipos de TI centralizados. Esta modalidad facilita el trabajo de los desarrolladores al brindarles una infraestructura sólida, uniforme y alineada con los estándares empresariales en cuanto a estabilidad y preparación para la producción.
Este lanzamiento cobra especial relevancia en el contexto actual de la tecnología de la información, donde los entornos son cada vez más complejos debido a la convergencia de aplicaciones desplegadas en infraestructuras físicas, virtuales, entornos de nube pública y privada, así como en entornos edge. A esta complejidad se suma la integración de cargas de trabajo avanzadas, tales como soluciones nativas de la nube, entornos virtualizados y herramientas de inteligencia artificial.
Además, el escenario de la ciberseguridad plantea retos crecientes. Según el más reciente Informe de Riesgos de Seguridad de Productos de Red Hat, no solo se ha incrementado el número de vulnerabilidades en el software, sino también los ataques dirigidos a las cadenas de suministro de software. Esto refuerza la necesidad de contar con una plataforma confiable y robusta no solo en las fases finales de producción, sino también desde las primeras etapas del ciclo de vida del software, cuando los desarrolladores están diseñando y probando sus aplicaciones.