Inteligencia artificial: todos la usan, muy pocos la pagan.

Compartir en redes sociales
Tomado de: https://www.muycomputer.com/2025/06/30/inteligencia-artificial-todos-la-usan-muy-pocos-la-pagan/

Hasta hace pocos años, la inteligencia artificial (IA) era percibida como una tecnología lejana, reservada para escenarios futuristas o ámbitos muy especializados. No obstante, en un corto período de tiempo, ha pasado a integrarse de forma casi imperceptible en nuestra vida cotidiana, convirtiéndose en una herramienta habitual dentro del ecosistema digital moderno. Actividades como redactar correos electrónicos, organizar la agenda, generar contenido visual o realizar consultas rápidas se han automatizado gracias a asistentes basados en IA como ChatGPT, Gemini y otras plataformas similares.

A pesar de esta integración masiva, surge una paradoja significativa: ¿cómo es posible que una tecnología tan ampliamente utilizada genere tan poco ingreso directo? Esta es una de las preguntas clave que plantea el informe titulado “2025.

Sin embargo, esta adopción generalizada no se ha traducido proporcionalmente en ingresos económicos para las plataformas que la ofrecen. El informe revela que tan solo un 3% de los usuarios globales paga por servicios premium de inteligencia artificial. Incluso ChatGPT, el referente más prominente en este sector, logra convertir en suscriptores de pago únicamente al 5% de sus usuarios activos por semana. A pesar de que el mercado ya ha generado aproximadamente 12.000 millones de dólares en sus primeros dos años y medio de expansión, su potencial de monetización es mucho mayor: se estima que podría alcanzar los 432.000 millones de dólares si una proporción significativa de usuarios adoptara una tarifa mensual estándar. Esta discrepancia representa, según el informe, una de las brechas de monetización más amplias y de crecimiento más acelerado en la historia reciente de la tecnología de consumo.

Juan Carlos Sanchez Ulloa

Déjenos sus comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscríbete a nuestro blog!

Loading

Publicaciones recientes

AITECH - Observatorio

¿Necesitas información?

Contáctanos

Ir al contenido